
Asignatura Obstetricia y Ginecología y Genética Clínica Planificacion de la docencia)
A continuación se puede consultar la planificación de las clases de Obstetricia dentro de la Asignatura del Grado "Obstetricia Ginecología y Genética Clínica"
A continuación se puede consultar la planificación de las clases de Obstetricia dentro de la Asignatura del Grado "Obstetricia Ginecología y Genética Clínica"
Se convoca a los estudiantes de la asignatura del Grado de Medicina "Medicina Fetal" que no hayan realizado las actividades propuestas durante el curso por los profesores de la asignatura a realizar el examen teórico ordinario.
El profesor Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara ha sido elegido nuevo Presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
El próximo día 12 de abril, a las 19:00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias se presentará el nuevo libro de la profesora Colaboradora Extraordinaria de nuestro Departamento Dña Enriqueta Barranco Castillo.
Se convoca a los estudiantes de la asignatura del Grado de Medicina "Obstetricia, Ginecología y Genética Clínica" para el próximo día 14 de febrero de acuerdo a lo siguiente:
Se convoca a todos los alumnos matriculados en la asignatura del Grado de Medicina "Obstetricia, Ginecología y Genética Clínica" atendiendo a lo siguiente:
El Departamento de Obstetricia y Ginecología, organiza unas jornadas de puertas abiertas sobre los trastornos del ciclo ovárico durante los días 20 a 24 de noviembre.
A continuación se puede consultar la Programación teórica y práctica que el Profesorado de este Departamento ha elaborado para el cuatrimestre del curso 2017-2018 en la asignatura de quinto curso "Obstetricia, Ginecología y Genética Clínica".
Medicus Mundi Sur en Colaboración con el Departamento de Obstetricia y Ginecología organiza el "Curso en Salud Sexual y Reproductiva y desarrollo desde un enfoque de género y derechos humanos" financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo.
Del 16 de octubre al 30 de noviembre de 2017
Facultad de Medicina de la UGR
30h. presenciales y 45 h. trabajo final
1 Crédito ECTS
25 plazas / Curso gratuito
El pasado 3 de marzo tuvo lugar el acto de defensa de la Tesis Doctoral titulada "Resonancia Magnética Funcional en la evaluación del dolor pélvico crónico en la mujer"